Dar contexto a nuestra acciones
en el pasado
Cuando conversamos y nos contamos lo que hemos hecho el fin de semana o algún día del cual estamos hablando, normalmente no solo decimos:
"Me fui al campo"
que es la acción en sí, sino que muchas veces añadimos información sobre por qué hice una cosa, cómo me sentía en el momento en el que decidí hacerla o cuál era mi intención al hacerla.
Ejemplos:
"Tuve una semana muy cargada en el trabajo. Estaba muy estresado y por eso decidí irme al campo el fin de semana para relajarme un poco."
"Como estaba muy estresado y quería relajarme, me fui al campo para relajarme y descansar."
"Tuve una semana muy fuerte de trabajo y el finde me fui al campo porque necesitaba relajarme un poco."
"Tuve una semana muy fuerte de trabajo"
"Estaba muy estresado"
"Quería relajarme"
"Necesitaba relajarme"
"Me fui al campo"
Como ves, para expresar estas intenciones, estados o razones en medio de las cuales decidimos hacer algo, nos valemos de un tiempo (pretérito imperfecto: quería, estaba, necesitaba, tenía que) y de algunos conectores (como, porque; por eso, así que).
También hemos hablado de una acción previa: "Tuve una semana fuerte de trabajo y por eso me fui al campo para relajarme." No es un estado en medio del cual decidí irme al campo. Tampoco es una intención que tenía cuando decidí ir al campo. Es una acción que sucedió antes de ir al campo. Por eso, la expresamos con pretérito indefinido.
Veamos otros ejemplos de acciones y contexto en el pasado:
"Quería conocer alguna ciudad cerca de Madrid y por eso me fui a Toledo."
"Un amigo me recomendó una película y fui al cine a verla."
"Estaba un poco mal de la garganta y no me sentía bien, y por eso me quedé en casa viendo series en Netflix."
"Tenía que comprar una impresora así que me fui al Fnac a buscar una."
"Un amigo me llamó para salir y nos fuimos de copas por ahí."
"Como mis compañeros de piso estaban de viaje el fin de semana, invité a unos amigos a pasar la tarde del sábado en casa."
Como ves, todas estas oraciones expresan acciones con contextos en el pasado.
Para practicar, desarrolla estas dos actividades:
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 2
Completa lo que dice cada una de las siguientes ideas, de manera que expreses una acción con contexto en el pasado:
Comentarios
Publicar un comentario