¿Ser o estar?
Si una persona que conocemos nos pregunta cómo es nuestro mejor amigo o amiga, inmediatamente pensamos en sus características más saltantes para nosotros.
Yo diría algo como: "Es amable, alegre, trabajadora, impuntual y un poco desorganizada". Estas características definen a mi amiga desde mi punto de vista, dicen cómo es ella para mí. Por eso digo que mi amiga es amable, organizada y todas las características que para mí la definen.
Podría también caracterizarla físicamente: "Es de estatura normal, morena, delgada pero fuerte. Tiene los ojos oscuros y una expresión muy agradable". También he utilizado el verbo ser para las características que la definen físicamente y la podrían identificar entre otras personas.
Si muestro una foto de mi amiga como esta:
que cuenta algo de su vida actual, podría decir algo como: "Ahora está muy contenta y también muy ocupada porque tiene un niño pequeño". Incluso para describir la foto en sí, podría decir algo como: "En esta foto está sentada en el suelo, está en el salón de casa de su madre. Lleva al niño en brazos y está contenta y relajada".
Todo lo dicho en el párrafo anterior habla sobre el estado de amiga, cómo se siente ahora o incluso dónde y en qué posición está. Para hablar sobre el estado de mi amiga he utilizado el verbo estar. No he hablado sobre las características que la definen (cómo es ella) sino sobre su estado (cómo está).
Probemos a describir a este chico:
Como no lo conocemos, solo diremos lo que podemos ver:
El chico es joven, es delgado pero fibroso, de pelo castaño y guapo. En la foto A está contento y en la foto B está serio. En ambas fotos está de pie, pero en la foto A está delante del portal de una casa y en la foto B está en la calle, al lado de una ventana.
Ahora describamos objetos. Por ejemplo, los objetos en estas dos fotos:
En la foto A hay una jarra, una botella y un vaso que están llenos de leche. En la foto B hay dos copas que están vacías. Todos los objetos son de material transparente y frágil. Son objetos utilitarios, no son especialmente bonitos. Los objetos de la foto A son de líneas sencillas mientras que los de la foto B tienen una forma un poco elaborada y una pequeña decoración dorada.
ACTIVIDAD
Ahora intenta describir lo que aparezca en las siguientes fotos usando ser y estar según lo que hayas comprendido:
Foto 1
Foto 2
Foto 3
¿Te ha parecido fácil o difícil? Sigue practicando con objetos que estén alrededor tuyo.
Comentarios
Publicar un comentario